
¿Alguna vez has sentido que salir a caminar todos los días es demasiado difícil cuando hace frío? Lo entiendo perfectamente. Cuando llega el frío, cumplir con tus metas diarias de pasos puede ser todo un desafío. Por eso elegí sustituir mis paseos habituales por entrenamientos de marcha en casa.
Al principio no estaba segura de si este cambio sería efectivo, pero después de probarlo, puedo decir honestamente que me sentí como si acabara de terminar una sesión en el gimnasio, sin salir de la comodidad de mi hogar. Esta nueva rutina me sorprendió gratamente y mejoró significativamente mi energía y mi estado de ánimo.

Los entrenamientos de marcha en casa no se tratan solo de marchar en el lugar. Suelen combinar movimientos de caminata con ejercicios simples de peso corporal para activar más músculos y aumentar tu nivel de fitness. Por ejemplo, el entrenamiento que seguí con la entrenadora Grow With Jo incluía unas seis o siete diferentes rutinas como puñetazos de pie y abdominales de pie, alternados con intervalos de marcha para mantener el ritmo cardíaco elevado.
Lo genial de estos entrenamientos es cómo se repiten diferentes movimientos en ciclos, con pausas para caminar entre ellos. Esto no solo te mantiene interesada sino que también evita el aburrimiento. Caminar es familiar y sencillo, así que los ejercicios agregados complementan este movimiento sin que te sientas abrumada.

Una cosa que noté rápido es lo convenientes que son estos entrenamientos; no tienes que enfrentar el frío ni buscar un gimnasio. Además, ofrecen una excelente sesión cardiovascular que beneficia la salud del corazón. En mis 20 minutos de entrenamiento, quemé aproximadamente 186 calorías y mi ritmo cardíaco promedio alcanzó 145 latidos por minuto, igual o superior a mis caminatas al aire libre.
No te dejes engañar por lo simples que parecen estos movimientos; pueden ser más exigentes de lo que imaginas. Me sorprendió cuánto sudé y qué llena de energía me sentí después. Además, no necesitas coordinación perfecta para seguirlos. Normalmente me cuesta seguir el ritmo, pero estos ejercicios fueron fáciles y llevaderos, incluso sin muchas explicaciones. Tener una instructora que deja que la música guíe la sesión sin demasiadas palabras puede hacerla más divertida.
Get the latest women's health tips, wellness advice, and expert insights delivered directly to your inbox.
We respect your privacy. Unsubscribe at any time.

Si quieres hacer tus entrenamientos de marcha más intensos, hay varias formas. Acelerar el ritmo de la marcha es lo más sencillo, pero también puedes añadir resistencia usando pesas ligeras o una mochila con peso. Incorporar mancuernas u otros pesos en los ejercicios de fuerza del entrenamiento es otra excelente forma de aumentar la dificultad.
Por otro lado, si eres principiante o prefieres una versión más suave, puedes caminar más despacio o evitar los ejercicios de fuerza hasta sentirte lista. Si tienes problemas de equilibrio, usar un bastón o un soporte puede ayudarte a mantener la seguridad y aun así obtener un buen entrenamiento. Y recuerda, no necesitas completar toda la sesión al principio; hacer solo la mitad es un buen inicio para construir resistencia y comodidad en casa.
Los entrenamientos de marcha en interiores son una manera sencilla, accesible y económica de mantenerte activa sin importar tu nivel. Son de bajo impacto, lo que los hace suaves para las articulaciones, al tiempo que mejoran el ánimo, fortalecen músculos y pueden incluso aliviar síntomas relacionados con etapas como la perimenopausia. Además, apoyan a las mujeres durante el embarazo y postparto al mantener el cuerpo activo de forma segura.
¿Lo mejor? Puedes hacerlos en cualquier momento y lugar, sin necesidad de equipo especial ni mucho espacio. Así que si el frío o la agenda te detienen, ¿por qué no probar la marcha en casa? Podrías sorprenderte, como me pasó a mí, de lo efectivos y agradables que son estos entrenamientos.
No comments yet. Be the first to share your thoughts!