
Escoger el peso ideal de las mancuernas es similar a buscar ropa nueva: a veces no sabes qué te queda bien hasta que lo pruebas. Sería genial tener una fórmula simple que indique exactamente qué peso usar, ya sea ligero, moderado o pesado. Sin embargo, levantar pesas no es tan sencillo porque varios factores influyen en cuánto peso puedes manejar de forma efectiva y segura.
El peso de las mancuernas no es una talla universal. Depende mucho de tu condición física actual, tus objetivos personales (ya sea tonificar, resistencia o ganar fuerza) y las zonas musculares que trabajas. La clave es encontrar tu ‘zona adecuada’ con pesos que no sean ni demasiado fáciles ni muy difíciles.
Levantar mancuernas es mucho más que simplemente elegir cualquier peso. El progreso real ocurre al afinar variables como el peso, las repeticiones y las series que realizas. Para lograr resultados que coincidan con tus metas, debes pensar estratégicamente en estos aspectos.
Si quieres esculpir y definir tus músculos, considera pesos de moderados a pesados que puedas manejar entre seis a 12 repeticiones, repitiendo de tres a seis series. Para mejorar la resistencia muscular, pesos más livianos con 12 o más repeticiones en tres series son más adecuados. Para levantar objetos pesados, usa pesos altos con menos de seis repeticiones en tres a cinco series. Y si buscas potencia explosiva, uno o dos repeticiones con cargas pesadas en tres a cinco series es efectivo.
Estas pautas son puntos de partida flexibles que puedes adaptar a medida que aumentas fuerza y confianza en tus entrenamientos.

¿Has notado que puedes hacer sentadillas con más peso que curl de bíceps? Esto se debe al tamaño y capacidad de los músculos. Músculos grandes como espalda, pecho y piernas soportan cargas mayores porque generan más fuerza. Músculos pequeños como bíceps, tríceps, hombros y core no están hechos para tanto peso, así que debes ajustar el peso en consecuencia.
Por ello es útil tener varios juegos de mancuernas para un entrenamiento completo. Pesos ligeros y medios son ideales para músculos pequeños, donde la forma y control son esenciales. Pesos medios a altos funcionan para músculos grandes, permitiendo esforzarte sin riesgos de lesión.
Tener variedad de pesos te permite cambiar fácilmente entre ejercicios para diferentes músculos sin perder eficacia ni calidad.

Antes de comenzar, realiza una prueba de repeticiones para encontrar un peso que te desafíe sin comprometer la forma. Empieza con un peso menor al que crees puedes manejar para evitar lesiones. Por ejemplo, si piensas que puedes hacer 12 repeticiones con mancuernas de 2.5 kg para resistencia de brazos, prueba con 1.5 kg primero.
Al terminar la prueba, responde: ¿Mantienes buena forma? ¿Respiras sin interrupciones? ¿Completas todas las repeticiones, especialmente en la primera serie? Si respondes no, reduce el peso. Si sí, evalúa si las últimas repeticiones te retan y si controlas el movimiento sin prisas. Si haces las repeticiones sin esfuerzo, sube el peso.
Saber cuándo y cómo aumentar tu peso es tan importante como elegir el comienzo. Tu cuerpo se adapta rápido, por lo que incrementar gradualmente asegura mejores resultados.
Get the latest women's health tips, wellness advice, and expert insights delivered directly to your inbox.
We respect your privacy. Unsubscribe at any time.

Tras entrenar con regularidad, la progresión implica sobrecarga progresiva: aumentar paulatinamente la tensión para que los músculos sigan fortaleciéndose. Esto puede ser añadiendo peso, aumentando repeticiones o series.
Si un peso como 2.5 kg ya no te desafía y completas cómodamente todas tus repeticiones, es señal clara de subir el peso en pequeños incrementos. Estos aumentos controlados previenen lesiones y mantienen tu cuerpo retado para mejorar.
Recuerda, cada repetición te acerca a una versión más fuerte y saludable. Celebrar estos logros mantiene la motivación alta y te ayuda a seguir firme en tu rutina.
Usa un registro de entrenamientos para anotar progresos y cuándo un peso se siente fácil o difícil. Esta práctica te orienta y te motiva a mejorar continuamente.
No comments yet. Be the first to share your thoughts!