
Si has estado entrenando intensamente, especialmente con actividades como correr, ciclismo o levantamiento de pesas, sabrás lo tensos y doloridos que pueden estar tus glúteos. Estos músculos en la parte trasera de tus caderas soportan mucho estrés y tensión, por eso es fundamental estirarlos regularmente. Ya sea para mejorar tu técnica o para perfeccionar tu forma, incluir estiramientos de glúteos puede favorecer la recuperación y mejorar tu rendimiento.
El dolor en los músculos glúteos, conocido como dolor muscular de aparición tardía (DOMS), es algo que muchos deportistas temen. La buena noticia es que estiramientos enfocados pueden aliviar estas molestias y ayudar a que tus músculos se recuperen más rápido. Si alguna vez has sentido incomodidad o rigidez en esta zona tras un ejercicio intenso, los estiramientos serán tu mejor aliado. No solo alivia el dolor, sino que también mejora la movilidad y flexibilidad, esenciales para entrenar de manera efectiva y evitar lesiones.
Los glúteos forman un grupo muscular potente que juega un papel vital en tus movimientos diarios y funcionamiento corporal. Conformados por tres músculos principales —glúteo mayor, medio y menor— influyen en el movimiento de cadera, el equilibrio y la postura. El glúteo mayor le da forma a tus glúteos y es el principal responsable de la extensión de la cadera, ayudándote a mover las piernas hacia atrás y generar impulso al correr o saltar.
Por otro lado, el glúteo medio y menor trabajan junto con el mayor para estabilizar las caderas y colaborar en la rotación y elevación de las piernas. Estos músculos son claves para movimientos laterales y mantener el equilibrio, ya sea al estar en un pie o cambiar de peso en ejercicios. Cuando están tensos o débiles, pueden surgir molestias no solo en la cadera, sino también en las rodillas y la parte baja de la espalda.

La vida puede ser agitada y es fácil saltarse el estiramiento, sobre todo cuando falta tiempo. Pero descuidar el estiramiento de los glúteos puede limitar tu salud y progreso físico. Siendo uno de los grupos musculares más grandes y activos, necesitan atención para mantenerse flexibles y fuertes. Estirarlos reduce la tensión y molestias no solo en los glúteos sino en pelvis, rodillas y tendones, que a menudo se ven afectados indirectamente.
Cuando los glúteos están flexibles y sueltos, mejora tu calidad de movimiento. Esta flexibilidad previene problemas comunes como dolor lumbar o lesiones de rodilla derivados de compensaciones corporales. Piensa en cuántas veces impulsas tu cuerpo caminando, corriendo o saltando: los glúteos hacen ese trabajo posible. Mantenerlos flexibles es clave tanto para el ejercicio como para tus actividades cotidianas.
Si alguna vez has sentido rigidez o dolor en esta zona, sabes cuánto puede afectar tu día a día. Pero con estiramientos constantes y ejercicios de fortalecimiento como sentadillas y puentes de cadera, se crea un equilibrio que potencia tu movilidad, estabilidad y resistencia.
¿Cómo saber si tienes los glúteos demasiado tensos o en riesgo de lesión? Señales comunes incluyen dolor que se extiende a la parte baja de la espalda o lados, dificultad para inclinarte hacia adelante, o dolor que puede parecer irradiado desde el nervio ciático. Muchas personas confunden la tensión en los glúteos con otros problemas, pero escuchar a tu cuerpo puede ayudarte a identificar el origen real.
Los glúteos tensos no solo causan molestias localizadas, sino que hacen que músculos como los isquiotibiales trabajen extra, lo que puede generar síndromes como el del tracto iliotibial o la rodilla del corredor. Reconocer estos síntomas a tiempo evita complicaciones a largo plazo.
Respecto a la frecuencia de estiramiento, considera tu rutina semanal y tus necesidades corporales. Estirar los glúteos tres a cuatro veces por semana es efectivo, aunque hacerlo a diario es ideal si puedes. Estira antes para preparar los músculos y después para disminuir la tensión y aumentar flexibilidad.
No olvides estirar tras estar sentado mucho tiempo, pues la inactividad provoca rigidez. Recuerda que el estiramiento es solo una parte; fortalecer los glúteos es igualmente fundamental para mantenerlos fuertes y funcionales, logrando así mejores resultados.

Si sientes tus glúteos tensos o doloridos, existen varios estiramientos efectivos para aliviar esa tensión. Un clásico es el estiramiento 'Figura 4', que puedes hacer sentado o de pie. Es versátil y funciona bien con o sin equipo, en el gimnasio o en casa. Asimismo, la postura del 'pigeon' y sus variantes brindan estiramientos profundos para cadera y glúteos, liberando tensión de forma segura.
Para quienes prefieren movimiento activo durante el estiramiento, los 'pigeon' dinámicos calientan mientras estiran suavemente. Mantén postura firme y evita arquear la espalda para sacar el máximo provecho. También está el estiramiento de glúteos elevado, que puedes hacer con un banco o caja baja para profundizar sin forzar.
Dado que las piernas trabajan en conjunto con los glúteos en muchos ejercicios, estirar isquiotibiales, cuádriceps y parte baja de la espalda apoya la recuperación general y disminuye molestias tras movimientos compuestos como sentadillas, peso muerto o zancadas. Este enfoque integral ayuda a cuidar todos los músculos involucrados.
Mujeres embarazadas o quienes prefieran no acostarse boca arriba pueden usar estiramientos de glúteos sentado con una silla, para aliviar la tensión suavemente. También hay rutinas rápidas, de unos 15 minutos, que encajan en agendas apretadas y mantienen la flexibilidad de manera constante.
Get the latest women's health tips, wellness advice, and expert insights delivered directly to your inbox.
We respect your privacy. Unsubscribe at any time.

Para aprovechar tus sesiones de estiramiento, enfócate en movimientos lentos y controlados acompañados de respiración consciente. Videos guiados o sesiones con fisioterapeutas pueden ayudarte a dominar la técnica y el ritmo para beneficiarte al máximo.
Mejorar la movilidad de cadera es clave para un movimiento fluido y sin dolor en ejercicios de piernas. Añadir estiramientos que abran la cadera prepara músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.
Si buscas un alivio completo de la parte baja del cuerpo, hay rutinas dedicadas que combinan estiramientos de piernas, caderas y glúteos para aumentar la circulación y acelerar la recuperación. Estas se pueden incluir un par de veces por semana o después de entrenamientos muy exigentes.
Si experimentas dolor agudo o molestias persistentes en glúteos o áreas cercanas, consulta a un profesional de salud antes de probar nuevos estiramientos. Tratar las lesiones a tiempo ayuda a una recuperación segura.
Con constancia y un equilibrio entre estiramiento y fortalecimiento, aliviarás molestias y construirás una base fuerte y resistente que apoyará todos tus objetivos de fitness.
No comments yet. Be the first to share your thoughts!