
El potasio es un mineral vital para numerosas funciones del cuerpo. Ayuda a mantener el equilibrio de líquidos, permite que los músculos funcionen bien y regula el ritmo cardíaco. El potasio se encuentra naturalmente en alimentos como bananas, verduras de hoja verde, brócoli, chirivías y coles de Bruselas, entre otros.
Aunque el potasio es fundamental, se recomienda precaución al tomar suplementos sin supervisión médica, especialmente en adultos mayores. El consumo de potasio en forma de suplemento puede causar molestias digestivas como náuseas o dolor estomacal, y en algunos casos, problemas más graves.

Con la edad, el cuerpo cambia y la función renal puede disminuir, lo que dificulta eliminar potasio de la sangre. Esto puede provocar una acumulación más fácil de potasio en las personas mayores.
Esta disminución en la función renal hace que los adultos mayores tengan un riesgo mayor si consumen suplementos de potasio sin indicación médica. Un exceso de potasio en sangre puede derivar en hiperpotasemia, una condición que puede ser peligrosa y que necesita atención.
¿Has experimentado molestias estomacales, náuseas constantes o problemas digestivos? Aunque pueden tener varias causas, a veces son señales de niveles elevados de potasio que afectan tu bienestar.

La hiperpotasemia, exceso de potasio en la sangre, puede provocar síntomas digestivos como náuseas, diarrea y gases, causando malestar general.
Más grave aún, niveles muy altos de potasio afectan el ritmo cardíaco, produciendo palpitaciones, dolor en el pecho o incluso problemas cardíacos severos. Por eso, los profesionales de salud recomiendan evitar suplementos de potasio sin prescripción.
Es fundamental prestar atención a tu cuerpo y consultar al médico si notas síntomas inexplicables como irregularidades cardíacas o fuertes problemas digestivos para descartar complicaciones por potasio.
Get the latest women's health tips, wellness advice, and expert insights delivered directly to your inbox.
We respect your privacy. Unsubscribe at any time.

Los adultos entre 19 y 64 años deben consumir alrededor de 3,500 mg diarios de potasio, preferiblemente a través de una dieta equilibrada. Las frutas y verduras como bananas, espinacas, brócoli y raíces como la chirivía son excelentes fuentes.
Además de las verduras, carnes, pescados, lácteos, nueces, semillas, frijoles y legumbres también aportan potasio y otros nutrientes esenciales para la salud.
Aunque parezca conveniente, los suplementos de potasio pueden ofrecer dosis altas —hasta 3,000 mg por porción—, lo que eleva el riesgo de superar los 3,700 mg diarios recomendados y causar efectos adversos.
En resumen, la forma más segura de mantener niveles adecuados de potasio es a través de una alimentación nutritiva y variada. Si dudas sobre tu ingesta o necesitas suplementos, consulta siempre a un profesional de la salud para recibir orientación personalizada.
Recuerda que cuidar tu dieta es una herramienta poderosa para tu bienestar, no sólo añadiendo suplementos sino creando hábitos que apoyen tu salud y calidad de vida día a día.
No comments yet. Be the first to share your thoughts!