
Cuando decides empezar un camino hacia la pérdida de peso, es natural tener grandes metas. Puede que te preguntes si es posible o saludable perder 10 libras en un solo mes. Muchas personas desean resultados rápidos, pero es vital priorizar tu bienestar.
Los expertos generalmente coinciden en que perder 10 libras en 30 días es un objetivo difícil para la mayoría y puede implicar riesgos para la salud. Según médicos certificados en medicina familiar y de obesidad, hacerlo tan rápido puede aumentar la probabilidad de desarrollar cálculos biliares, que son dolorosos y se forman en la vesícula biliar. Además, la pérdida rápida de peso puede resultar en que recuperes lo perdido, lo cual no es ideal si buscas salud a largo plazo.

La cantidad de peso que puedes perder de manera segura en un mes varía según factores como tu punto de partida, genética, hábitos alimenticios, actividad física, niveles de estrés y más. Muchos profesionales de la salud sugieren un período más razonable para perder 10 libras, entre dos y tres meses.
Este ritmo permite que tu cuerpo se adapte y fomenta cambios saludables que duran más. Recuerda que cada cuerpo reacciona diferente: la velocidad de pérdida puede variar. Para algunos, una aproximación más lenta con cambios constantes es menos frustrante y más sostenible.
En las primeras etapas de un estilo de vida más saludable, sobre todo si eres nueva en el ejercicio o mejoras tu dieta, puedes ver resultados más rápidos. Sin embargo, gran parte de esa reducción inicial en la balanza suele ser pérdida de agua, no grasa. Por eso, es más prudente considerar un objetivo de una a dos libras por semana para un cambio saludable y manejable.

Para adelgazar de forma saludable, debes atender varias áreas de tu vida: nutrición, ejercicio, sueño, manejo del estrés, entre otras. No se trata solo de comer menos, sino de hacer elecciones inteligentes, mantener variedad y evitar alimentos muy procesados.
Empieza cuidando tu cuerpo y mente de manera integral. El cambio sostenible suele surgir de pequeños ajustes agradables: como tomar una clase de yoga con amigas, cocinar comidas ricas en plantas con la familia, o escuchar tu podcast favorito mientras caminas.
Aquí tienes 15 consejos respaldados por expertos para ayudarte a perder peso sin riesgos y cuidando tu salud general:
Get the latest women's health tips, wellness advice, and expert insights delivered directly to your inbox.
We respect your privacy. Unsubscribe at any time.

1. Prioriza tu horario de sueño. La falta de descanso influye en las hormonas del hambre, causando antojos y aumentando las calorías diarias. Dormir bien regula el apetito y te da energía para mantenerte activa.
2. Comprométete a caminar a diario. Incluso media hora diaria ayuda. Además de quemar calorías, caminar mejora la movilidad, eleva el ánimo con hormonas positivas y reduce inflamación, favoreciendo el control de peso.
3. Come muchas plantas. Una dieta variada en plantas mejora tu flora intestinal, regula el metabolismo, y mantiene saludables los niveles de insulina y almacenamiento de grasa. Incluye verduras y frutas con frecuencia, y dedica un día a la semana a comidas basadas en plantas.
4. Entiende la ingesta calórica. Para perder peso, consume menos calorías de las que quemas, pero hazlo con conciencia. Consulta a un médico o nutricionista para conocer tu objetivo calórico ideal según tu edad, sexo y actividad.
5. Maneja el estrés. El estrés crónico eleva el cortisol, una hormona ligada a acumulación de grasa abdominal y aumento del apetito. Prueba técnicas de relajación como meditación, escritura o yoga. Busca ayuda profesional si el estrés es muy intenso.
6. Mantente hidratada. A veces la sed se confunde con hambre provocando que comas más. Beber suficiente agua, especialmente antes y después de entrenar, te mantiene energizada y evita calorías extras.
7. Fortalece tus músculos con entrenamiento de resistencia. Hacer ejercicios de fuerza mejora el metabolismo y facilita la quema de grasa. Procura incluir sesiones al menos tres veces por semana. Aunque la ganancia muscular no siempre se vea en la balanza, la pérdida de grasa sí ocurre.
8. Incorpora entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT). HIIT quema muchas calorías en poco tiempo y mejora tu tono muscular y resistencia. Estudios muestran que ofrece resultados similares a ejercicios moderados más largos pero en la mitad del tiempo.
9. Aumenta la fibra en tu dieta. Los alimentos ricos en fibra ayudan a sentir saciedad, regulan el azúcar en sangre y apoyan la flora intestinal. Vegetales, frutas y legumbres son las mejores fuentes naturales.
10. Evita alimentos ultraprocesados. Los productos empaquetados suelen contener aditivos que favorecen el aumento de peso y dañan el metabolismo. Siempre que sea posible, elige alimentos frescos y completos para una dieta limpia y nutritiva.
11. Cocina más en casa. Preparar tus propios alimentos te da control total de ingredientes y evita grasas, azúcares y conservantes ocultos en comidas rápidas o restaurantes. Prioriza platos balanceados con cereales integrales, tubérculos, proteínas de calidad y muchas plantas ricas en fibra.
12. Limita el alcohol. Es alto en calorías sin valor nutritivo relevante. Además, tu cuerpo quema primero las calorías del alcohol, retrasando la quema de grasa. El alcohol también puede debilitar el autocontrol y facilitar el exceso de comida.
13. Lleva un diario de alimentos o usa apps para rastrear lo que comes. Registrar tus comidas te ayuda a ser consciente y responsable. Estudios indican que las personas que llevan control tienden a perder más peso y mantenerlo.
14. Practica control consciente de porciones. El cuerpo tarda en sentir saciedad, así que come despacio y verifica si sigues con hambre antes de repetir. Usa platos pequeños o porciones ya medidas para evitar comer demás.
15. Establece metas realistas y a largo plazo. Perder peso es un proceso gradual que requiere paciencia y constancia. Busca objetivos alcanzables que se ajusten a tu estilo de vida, no soluciones rápidas. Recuerda que tu cuerpo es complejo y los resultados duraderos vienen de equilibrar muchos factores, no solo contar calorías.
No comments yet. Be the first to share your thoughts!